Los sistemas más eficientes de CAD/CAM (Catia, Ungraphics, Tebis, etc.) en combinación con una biblioteca propia de componentes estandarizados y parametrizados son utilizados para el desarrollo total del diseño del molde en 3D. Este sistema de trabajo nos permite avanzar en procedimientos de mecanizado y nos proporciona la máxima fiabilidad y productividad.
Tecnología e innovación
Los criterios de innovación y fiabilidad van de la mano en el día a día de nuestra actividad. Gracias a estos recursos, podemos garantizar la consecución de moldes de grandes dimensiones y complejidad de diseño y producción.
Simulaciones reológicas, estáticas, dinámicas y de flujo son otras de las herramientas de apoyo que utilizamos para asegurar la concepción del proyecto-producto.
El diseño basado en la estandarización y parametrización bajo un ensamblaje 3D es el punto de partida perfecto para conseguir, en el proceso de fabricación, nuestros objetivos de fiabilidad y productividad. Las herramientas de CAM de última generación posibilitan la optimización de recursos y procesos, y la consecución de los objetivos establecidos gracias a la integración de tecnologías de mecanizado como 3+2, 2 ejes y medio, cambio automático de herramienta o simulación avanzada.
Optimización de recursos
El taller de fabricación de Hispamoldes está equipado con maquinaria de vanguardia como fresadoras de 5 ejes, taladrado profundo, electroerosión de doble cabezal o prensas de ajuste para elaborar moldes de alto tonelaje, y posibilita optimizar y dar fiabilidad a nuestros procesos internos de producción que, complementados con el finalizado artesano de nuestros especialistas en ajuste y pulido, aportan el toque de excelencia a nuestros productos.
Procedimientos de mecanizado que garantizan la máxima fiabilidad y productividad.
Equipo multidisciplinar, tecnología de vanguardia y excelencia de producto.